Tipo: Tutorial / Proyecto
Formato: PDF
Autor:
Web: www.webelectronica.com.ar
Descripción: Artículo publicado en la revista Saber Electrónica, que explica el funcionamiento e implementación de circuitos electrónicos reguladores de velocidad para pequeños motores eléctricos monofásicos, utilizando circuitos integrados U208B, U209B, U210B, U211B.
Introducción
En este artículo demos solución a un gran problema: el control de velocidad para pequeños motores de corriente alterna (AC) monofásicos, como los utilizados en herramientas eléctricas (taladros, amoladoras, sierras,...), electrodomésticos (aspiadoras, licuadoras, ventiladores) y pequeñas máquinas industriales. La propuesta se basa en la tecnología de los circuitos integrados de la familia U 208B de Telefunken.
Veremos como, con un único circuito integrado y pocos componentes electrónicos adicionales, es posible controlar la velocidad de aparatos eléctricos de corriente alterna, sin prácticamente desperdiciar energía.
En este artículo, veremos la estructura, funcionamiento y diagramas de los circuitos integrados empleados que pertenecen a una familia de nueve miembros, de los cuales destacaremos cuatro: el U 208B, el U 209B, el U 210B y el U 211B.
* También te pueden interesar:
- Conceptos básicos de motores monofásicos
- TRIAC. Control de potencia en corriente alterna
Resumen del contenido
- Diagrama eléctrico del circuito regulador de velocidad con el U 208 B
- Características básicas del circuito integrado U 208 B
- Esquema eléctrico del integrado U 208 B.
- Diagrama de regulador de velocidad con el integrado U 209 B.
- Esquema de la placa de circuito impreso (PCB) para ensamblar el regulador de velocidad.
- El conversor de "Frecuencia-Tensión".
- Lista de componentes electrónicos.
- Diagrama del regulador con el integrado U 210B y U211B.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto