Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Otros >

Principio de funcionamiento de las cocinas de inducción

Tipo: Artículo

Formato: PDF

Autor:

Web: www.webelectronica.com.ar

Descripción: Artículo publicado en la revista Saber Electrónica, en el que se explica el principio de funcionamiento de los sistemas de calentamiento por inducción, usados tanto en aplicaciones industriales como el uso doméstico en cocinas.

Introducción

Todos los sistemas de calentamiento inductivo se basan en el principio de inducción electromagnética, el cual fue descubierto por Michael Faraday y Joseph Henry en 1831.
La inducción electromagnética refiere al fenómeno por el cual la corriente eléctrica es generada en un circuito cerrado por la fluctuación de corriente en otro circuito cercano.

El calentamiento por inducción es un proceso que se usa para muchos procesos industriales modernos, para unir, endurecer o ablandar metales u otros materiales conductores. El calentamiento por inducción ofrece una combinación atractiva de velocidad, consistencia y control. Los principios básicos del calentamiento inductivo han sido entendidos y aplicados desde 1920.

En los métodos de calentamiento más comunes, una antorcha o llama abierta se aplica directamente a la parte de metal. Pero con el calentamiento por inducción, el calor está realmente "inducido" dentro del metal por circulación de las corrientes eléctricas. Desde que el calor es transmitido al elemento a calentar vía ondas electromagnéticas, el elemento nunca entra en contacto directo con cualquier llama, la bobina misma no se calienta, y no hay contaminación.

* También te puede interesar:
- Inducción electromagnética. Ley de Faraday
- El horno de microondas, funcionamiento y reparación
 

Resumen del contenido

- Principio de calentamiento por inducción.
- Ley de inducción de Faraday
- Circuito equivalente de un transformador.
- Circuito equivalente de un transformador con el secundario en corto circuito.
- Corrientes de Eddy Foulcault inducidas.
- Propiedades del calentamiento por inducción.
- Energía transferida: cálculo simplificado.
- Eficiencia eléctrica. - Factor de potencia.
- Proceso técnico - Consumo de energía.
- Características del calentamiento por inducción.
- Efecto piel, profundidad de penetración.
- Curva de la profundidad de penetración en función de la frecuencia para diversos materiales.
- Resistencia equivalente.
- Las aplicaciones del calentamiento por inducción.
- Tratamiento térmico, soldadura, sellado de envases, curado de adhesivos y pastas sellantes (bonding), cocinas de inducción, fabricación de semiconductores, sobrecalentamiento de gases ionizados.
- Descripción de los componentes de un sistema de calentamiento por inducción.
- Inversor de alta frecuencia - Bobina de trabajo - Sistema de control.
- Cocinas comerciales de inducción electromagnética.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información