Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Radio >

Amplificadores de alta potencia de RF con válvulas electrónicas

Tipo: Libro

Formato: PDF

Autor: Constantino Pérez Vega

Web: www.docplayer.es

Descripción: Libro para cursos de ingeniería electrónica y de comunicaciones. Estudio de los diferentes tipos de dispositivos electrónicos al vacío (válvulas termoiónicas) de alta potencia utilizados en transmisión de radio y televisión, radares, aplicaciones industriales y telecomunicaciones.


Introducción

Trataremos aquí algunos temas relacionados con los amplificadores de potencia empleados en aplicaciones de RF (radiofrecuencia), en particular, transmisores de alta potencia, tales como los utilizados en sistemas de radiodifusión tanto sonora como de televisión, sistemas de comunicaciones por satélite y algunas otras aplicaciones como radar, medicina y calentamiento industrial por mencionar sólo algunas.

El tratamiento aquí se centra principalmente en las aplicaciones de las válvulas de vacío (válvulas termoiónicas) en los amplificadores de alta potencia y conviene aquí intentar definir lo que entenderemos por alta potencia ya que términos "alta" y "baja" potencia son ambiguos si no se especifican valores numéricos. Aquí consideraremos como alta potencia a aquélla superior a unos 100 Watts.

Actualmente parece abundar la opinión de que las válvulas o tubos electrónicos son ya piezas de museo y no se utilizan. Efectivamente, los tipos de válvulas para manejo de señales a potencias pequeñas que se utilizaron extensamente en circuitos electrónicos hasta el advenimiento de los transistores, han dejado de usarse casi por completo. Sin embargo, hay numerosas aplicaciones en la vida cotidiana que pasan desapercibidas y en que las válvulas electrónicas continúan desempeñando un papel muy importante. Basta mencionar los hornos de microondas.

* También te pueden interesar:
- Transmisores de radio - Amplificadores de potencia
- Amplificadores de alta eficiencia para RF
- Manual de Válvulas de Transmisión RCA
 

Resumen del contenido

- Consideraciones preliminares: Combinación de potencia.
- Conceptos físicos relacionados con las válvulas electrónicas.
- Algunas consideraciones en el diseño de las válvulas de vacío. Diodos.
- Tubos de Rejilla: Triodos, Tríodos planos, Tetrodos, Diacrodos, Pentodos.
- Tubos de haz electrónico.
- Klystron de colector escalonado.
- Tubos de salida inductiva (IOT). - Principio de funcionamiento del IOT.
- Circuito de entrada del IOT.
- Consideraciones sobre el funcionamiento del cátodo.
- IOT de colector escalonado.
- Empleo de klystrons e IOTs en transmisión analógica y digital.
- Tubos de onda progresiva (TWT). - TWT de cavidades acopladas.
- Tubos de campo cruzado. Magnetrón coaxial.
- Amplificadores de campo cruzado (CFA).
- Consideraciones térmicas. Métodos de enfriamiento.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información