Tipo: Libro
Formato: PDF
Autores: J.A. Bava y A.J. Sanz
Web: www.ing.unlp.edu.ar
Descripción: Libro dedicado a las técnicas de microondas aplicadas a las comunicaciones por satélite, para cursos de Sistemas de Comunicaciones para nivel universitario, como también para ingenieros que desean conocer estas técnicas de comunicaciones.
Introducción
El escritor británico de ciencia ficción Arthur C. Clarke, en 1945 sugirió la original idea de que un satélite en órbita circular ecuatorial con un radio de 42242 Km tendría una velocidad angular adaptada a la de la tierra.
En 1950 se propuso realizar este tipo de comunicación colocando un vehículo espacial en órbita. La primera versión apareció en 1956 con el satélite «Echo», que consistía en un balón metálico en órbita que permitió la reflexión de la señal y la comunicación a través del Océano Atlántico.
En 1965, la Intelsat (lnternational Telecomunication Satellite Organization) lanzó el Intelsat 1,conocido como el pájaro madrugador (Early Bird) en órbita sobre el Océano Atlántico. Intelsat 1 brindó la posibilidad de realizar el primer enlace satelital continuo transatlántico. Podía transmitir simultáneamente 240 circuitos de voz, o una señal de TV. Este satélite geoestacionario primitivo portaba una antena omnidireccional que irradiaba señales desde el satélite en un arco de 360º.
* Información que podría interesarte:
- Análisis de un Sistema de Microondas
- Radiopropagación a frecuencias milimétricas
- Técnicas de diseño de amplificadores en microondas
Resumen del contenido
• Capítulo 1: Propagación
- Características generales y espectros electromagnéticos
- Ecuaciones de Maxwell - Ecuación de onda
- Velocidad de propagación e impedancia intrínseca
del medio
- Vector de Poynting.
- Ondas electromagnéticas polarizadas
• Capítulo 2: Propagación en medios confinados.
- Ecuación de línea.
- Constante de propagación e impedancia característica
- Relación de onda estacionaria y coeficiente de reflexión
- Clasificación de líneas de transmisión.
- Cables de radiofrecuencia. Líneas coaxiles
- Criterios para elección de cables coaxiales.
- Líneas de microtira - Diseño de microtira
- Concepto elemental de una guía de onda
- Transmisión en guías de ondas
- Cálculo de guías de ondas
• Capítulo 3: Antenas
- Diagrama de irradiación - Potencia irradiada
- Antenas con reflectores pasivos.
- Tipos de reflectores parabólicos
- Sistema de dos reflectores
- Antena bocina cónica corrugada - Método de diseño.
• Capítulo 4: Receptores
- Estación receptora - Cabezales de receptores
- Componentes de polarización lineal y circular
- Transición de guías de onda - Amplificadores de
RF
- Métodos de diseño. - El concepto de cifra de ruido.
• Capítulo 5: Satélites
- Historia del desarrollo del satélite
- Geometría del satélite - Métodos de acceso
- Enlace - Cálculo del enlace
- Enlaces con modulación analógica
- Enlaces con modulación digital.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto