Tipo: Apuntes / Guía de clase
Formato: PDF
Autor:
Web: frh.cvg.utn.edu.ar
Descripción: Apuntes y guía de clase para cursos de radiocomunicaciones, ingeniería electrónica y de telecomunicaciones. Los sistemas y procesos de modulación digital de señales de radio y datos.
Introducción
Es la modulación de una portadora senoidal por una señal digital. Es decir, lo que distingue esta modulación de la analógica, es que la modulante es una señal digital.
Se pueden distinguir dos tipos de situaciones en que se la utiliza: Para transmisión digital a través de cable coaxial o par telefónico, y para transmisión mediante señal de radio.
De la misma manera que en la modulación analógica hay tres formas básicas de variar las características de la portadora (amplitud, frecuencia y fase) que son denominados como:
Todas estas formas tienen variantes, dependiendo si se utiliza señalización binaria o señalización multinivel.
Como en la modulación analógica, interesa el ancho de banda y la relación señal I ruido en la recepción, pero también otros parámetros, por lo que se deben introducir algunos términos nuevos, que son la tasa de transferencia de información, la tasa de señalización, la eficiencia del ancho de banda y la probabilidad de error.
* Apuntes relacionados que pueden interesarte:
- Modulación Angular
- Apuntes de curso Comunicaciones II
Descripción del contenido
- Definiciones de modulación digital.
- Tasa de transferencia de información (Information transfer rate).
- Tasa de señalización, o velocidad de transferencia de símbolos.
- Eficiencia del ancho de banda o eficacia espectral.
- Probabilidad de error P(e) y error de transferencia de bit (B E R).
- Espectro y ancho de banda del tren de pulsos de la banda base.
- ASK o modulación por desplazamiento de amplitud.
- Generación, espectro y ancho de banda en ASK.
- Detección de ASK.
- Aclaración respecto del ancho de banda y roll off.
- FSK o modulación por desplazamiento de frecuencia.
- Generación de FSK. - Ancho de banda en FSK.
- Detección de FSK.
- PSK o Modulación por desplazamiento de fase.
- Generación de PSK.
- Espectro y ancho de banda de la señal PSK.
- Generación de BPSK. - Detección BPSK.
- Bucle elevador al cuadrado.
- QPSK o modulación por desplazamiento de fase cuaternaria.
- Generación de QPSK. - Ancho de Banda en QPSK. - Detección QPSK.
- 8PSK. -16PSK.
- DBPSK - Modulación por Desplazamiento de Fase Binaria Diferencial.
- Generador DBPSK.- Detector DBPSK.
- QAM o modulación de amplitud en cuadratura.
- 8QAM. - 16QAM.
- Tabla de comparación de BW y eficiencia de la modulación digital.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto