Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Ing. Oscar M. Santa Cruz
Web: www.profesores.frc.utn.edu.ar
Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica y telecomunicaciones, para el estudio y diseño de osciladores de onda senoidal de radiofrecuencia.
Introducción
Se entiende por oscilador a una etapa electrónica que, siendo alimentada con una tensión continua, proporciona una salida periódica, que puede ser aproximadamente sinusoidal, o cuadrada, o diente de sierra, triangular, etc. O sea que la esencia del oscilador es "crear" una señal periódica por sí mismo, sin que haya que aplicarle señal alguna a la entrada.
En este Curso nos limitaremos al estudio de los osciladores
de onda senoidal, o, en realidad, "casi senoidal" o
"quasi sinusoidal" como se los suele llamar, ya que
según veremos, es indispensable la existencia de un porcentaje
pequeño de distorsión para su correcto funcionamiento;
y solamente en bajas frecuencias (Audiofrecuencias), ya que inmediatamente
se verán las propiedades de los circuitos sintonizados, utilizados
en los osciladores de Radiofrecuencia.
* Información relacionada:
- Osciladores LC
- Apuntes sobre circuitos osciladores
- Oscilador a cristal muy estable
Descripción del contenido
- Introducción a la teoría de los circuitos osciladores.
- Criterios de oscilación
- Ganancia infinita
- Impedancia cero, resistencia negativa.
- Circuitos osciladores de radio frecuencia típicos
- Estudio de un oscilador simplemente sintonizado.
- Oscilador Colpitts diagrama esquemático.
- Oscilador Colpitts de base común.
- Osciladores Clapp
- Osciladores sintonizados por varactor.
- El circuito oscilador Hartley.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto