Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: José Eduardo Niño
Web: www.angelfire.com
Descripción: Explica el principio de funcionamiento de los dispositivos PLL (Phase Locked Loop o de Lazo Enganchado en Fase), dando algunos circuitos de aplicación práctica que pueden encontrarse en equipos comerciales.
Introducción
Los PLL son una clase de circuitos monolíticos, basados en la tecnología de feedback (realimentación) de frecuencia, que data de la década de los sesenta. Se les utiliza en circuitos transmisores y receptores, tanto en AM como en FM.
Un PLL es un "lazo" de servo electrónico que consiste,
básicamente, en un detector de fase, un filtro pasa bajas
y un oscilador controlado por tensión.
El hecho de poseer
un oscilador controlado lo hace capaz de engancharse o sincronizarse
con una señal entrante.
Si la fase cambia, indicando que
la frecuencia entrante está cambiando, la tensión
de salida del detector de fase aumenta o disminuye justo lo suficiente
para mantener a la frecuencia del oscilador igual a la frecuencia
entrante, manteniendo la condición de enganchado.
* Información relacionada:
- VCO y Divisor para PLL
- Transceptor NeoTeo: PLL - Divisor Programable
- PLL - Phase Loop Locked - Lazos Enganchados en Fase
Resumen del contenido
- Principio de funcionamiento del PLL.
- Diagramas del lugar de la raíz.
- Circuito oscilante.
- Filtros activos.
- Demodulador de FM.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto