Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Robótica >

Actuadores - Manos robóticas

Tipo: Artículo

Formato: Web

Autor: Eduardo J. Carletti

Web: robots-argentina.com.ar

Descripción: Artículo sobre las diversas tecnologías empleadas en los diferentes tipos de manos robóticas, sus características y funcionamiento.

Introducción

Tomar un objeto y manipularlo es una actividad que nos parece muy natural, y hasta simple, ya que los humanos la realizamos sin esfuerzo. Pero la realidad es que todo aquel que quiso darle esta capacidad a una máquina ha descubierto que se trata de una tarea para nada fácil de implementar.

Además de la cantidad de articulaciones que se necesitan para darle versatilidad a una mano robótica, se necesita sensibilidad táctil.

Para que podamos mover las falanges como lo hacemos, los dedos de la mano humana poseen 3 articulaciones cada uno -15 en total en toda la mano-. A éstas hay que agregarles la articulación principal de la muñeca.
 

* También te pueden interesar:
- Actuadores - Músculos neumáticos para robótica
- Sensores y actuadores en robótica
 

Descripción del contenido

- La mano humana y sus movimientos.
- Algunos ejemplos de manos robóticas.
- La mano NAIST: conceptos aplicados.
- Módulo de un dedo.
- Mecanismo de engranajes.
- Sensor táctil de la punta de los dedos.
- La mano robótica Shadow Dextrous.
- Sensores de posición.
- Sensores de presión.
- Músculos de aire (Músculos neumáticos).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información