Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Robótica >

Motores de corriente continua en Robótica

Tipo: Artículo

Formato: Web

Autor: Jorge Flores Vergaray

Web: jorgefloresvergaray.blogspot.com

Descripción: Artículo sobre algunas formas de utilizar los motores de corriente continua (CC o DC) en robots móviles sencillos.

Introducción

Cuando necesitamos un motor para aplicaciones simples de robótica,se deben considerar factores como son la velocidad, el par, el frenado, la inercia y el modo de control.

Si lo que queremos es utilizar un motor de corriente continua, por simplicidad o también por motivos de costo, los más económicos son los que se utilizan en algunos juguetes, pero tienen el inconveniente de que su número de revoluciones por segundo (RPS) es muy elevado, lo que no los hace muy apropiados para la construcción de un seguidor de línea, si es que no se utilizan reductores adicionales o un sistema de regulación electrónico o modulación por ancho de pulso, cosa que se puede hacer con un 555 como disparador en astable y un monostable para fijar un pulso fijo.

Hay motores de corriente continua con reductores o sistemas reductores mecánicos para acoplar a los motores, es decir un sistema de engranajes que va disminuyendo la velocidad del eje pero aumentando el torque, dándole más potencia al carrito a construir para mover su circuitería y la fuente de alimentación que tienen un peso significativo, sobre todo las pila o baterías.
 

* Temas relacionados:
- Motores de corriente continua (DC)
- Así funciona el motor de corriente directa o continua

Descripción del contenido

- Ejemplos de montaje y uso de motores de CC en robots móviles.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información