Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor:
Web: www.info-ab.uclm.es
Descripción: Introducción a la robótica, historia y conceptos generales sobre los robots, su estructura y características básicas de las diferentes partes que los componen: sistema de control, sensores, actuadores,...
Introducción
Cuando se piensa en la palabra robot a todos nos llega a la imaginación de mecanismos generalmente antropomórficos con prestaciones sobrehumanas, a veces malignos, maquiavélicos, otras veces simpáticos y serviciales, e incluso una herramienta doméstica maravillosa que nos libera de todos los trabajos pesados y rutinarios del hogar o el trabajo.
Según el Robot Institute of América, un robot industrial se define cómo: “un manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado para mover materiales piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante movimientos programables y variables que permitan llevar a cabo diversas tareas”.
Para realizar cualquier tarea útil el robot debe interactuar con el entorno, el cual puede incluir dispositivos de alimentación, otros robots y, lo más importante, gente. Consideramos que la robótica abarca no solamente el estudio del robot en sí, sino también las interfaces entre él y sus alrededores.
* También te puede interesar:
- Introducción a la robótica industrial
- Robótica - Apuntes para la asignatura
Resumen del contenido
- Antecedentes y evolución histórica.
- Conceptos generales sobre robótica.
- Robótica Industrial: Conceptos y Definiciones.
- Estructura mecánica
- Caracterización del manipulador.
- Configuraciones - Cinemática del manipulador.
- Componentes del Robot.
- Motores - Actuadores - Sensores
- Sistema de control.
- Control en lazo abierto.
- Control en lazo cerrado.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto