Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Fernando Flores B.
Descripción: Primeros pasos básicos generales para encarar la revisión y posterior reparación de la fuente de alimentación de un televisor.
Introducción
El televisión no enciende nada: Cuando un televisor llega al taller de servicio en estas condiciones, lo primero es verificar que la sección de salida de horizontal y la fuente de alimentación estén en buen estado sin conectar el aparato.
Hay, como sabemos muy variados tipos de fuentes de alimentación, empecemos explicando en el caso de que se trate de una: Fuente de alimentación lineal con circuito integrado y encendido manual (switch).
Lo primero es realizar una verificación de todos los componentes de la placa buscando elementos visiblemente dañados como pueden ser: switch en mal estado, fusibles abiertos, resistencias recalentadas o quemadas, capacitores electrolíticos reventados o esponjados, malas soldaduras o fracturas en las mismas, etc.
* Te sugerimos ver también:
- Prueba y protección de fuentes conmutadas
- Reparación de fuentes conmutadas de TV Sony
- Curso de fuentes conmutadas
Resumen del contenido
- Equipo de prueba necesario.
- Televisión no enciende nada (muerto).
- Fuente de alimentación con encendido digital (stand by)
a relevador.
- Fuente de alimentación con encendido por transistores (swhitcheado).
- El televisor ya tiene B+ pero no oscila.
- Algunas causas por las que no hay oscilación horizontal.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto