Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Televisión >

Sistema NTSC

Tipo: Apuntes

Formato: Web

Autor:

Web: es.wikipedia.org

Descripción: Historia y características técnicas del sistema NTSC de codificación y trasmisión de televisión en color.

Introducción

El sistema NTSC (National Television System Committee, en español Comisión Nacional de Sistema de Televisión) es un sistema de codificación y transmisión de Televisión en color analógico desarrollado en Estados Unidos en torno a 1940, y que se emplea en la actualidad en la mayor parte de América y Japón, entre otros países.

La codificación de color del Sistema NTSC se utiliza con la Norma de televisión M, que consiste en 29,97 cuadros de vídeo por segundo con exploración entrelazada. Cada trama o cuadro se compone de dos campos, cada uno de los cuales consta de 262,5 líneas de exploración, para un total de 525 líneas de exploración, de las cuales 480 componen el cuadro visible.
 

* Información relacionada:
- Sistemas de color
- Principales sistemas analógicos de televisión
 

Descripción del contenido

- Detalles técnicos.
- Frecuencia de línea y de actualización.
- Codificación de color.
- Esquema de modulación de transmisión
- Variantes del Sistema NTSC
- NTSC-M, NTSC-J, NTSC 4,43
- Inconvenientes del sistema NTSC en sus orígenes.
- Compatibilidad sistemas B/N y color
- Especificaciones técnicas.
- Uso por países.
- NTSC digital.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información