Tipo: Curso
Formato: Web
Autor: Ing. Alberto Horacio Picerno
Web: www.curso-completo-de-tv.com
Descripción: Lección de curso de reparación de TV, introducción al funcionamiento de los circuitos o etapas de color de los televisores. La señal de crominancia en NTSC.
Introducción
En esta lección nos introducimos en una de
las etapas más complejas del TV, la etapa de color. Veremos
la necesidad de la compatibilidad y la retrocompatibilidad y sobre
todo analizamos con un osciloscopio como son las señales
de cada barra de color.
Por último analizaremos como es una etapa moduladora QAM
para NTSC y como son las señales de crominancia y de luminancia.
La sección de pantalla antiguamente eran los amplificadores de RVA y el TRC. Actualmente con el arribo de los LCD y Plasma, el tema se complica porque estos TV's requieren señales de entrada diferentes a los de TRC, aunque por su puesto aceptan las señales RVA (analógicas o digitales) o cualquier otra de las cuales se pueda derivar las RVA.
* Temas relacionados:
- Normas de TV color
- La señal analógica de video
Resumen del contenido
- Señales de salida del procesador.
- Entrada por RF.
- Por qué se envía el video y el sonido por un solo canal.
- La señal de bandas de color.
- Oscilograma de barras de colores.
- El
Burst en NTSC - El Burst en PAL
- ¿Pero cómo sabe el TV dónde debe colocar
cada color?
- Oscilador de recuperación de portadora.
- Si el TRC requiere R, V y A, ¿por qué no se transmiten
esas señales directamente?
- La verdadera señal de crominancia NTSC.
- Modulador NTSC con señales diferencia de color.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto