Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor:
Descripción: Este artículo/tutorial explica, cómo elegir el cable adecuado para los altavoces (también llamados parlantes o cornetas). Su factor de amortiguamiento (damping) y pérdida de potencia.
Introducción
A menudo se polemiza sobre la importancia del cable
para la conexión entre el amplificador y el altavoz. Los
aficionados a la alta fidelidad gastan fortunas en cables que prometen
resultados espectaculares.
Nuestra corta memoria auditiva y la subjetividad
llevan a muchos a confirmar esas mejoras en sus sistemas.
Lo cierto es que hay muy pocos estudios serios sobre la importancia
del cable en relación a la calidad de sonido percibida.
Un
cable tiene impedancia (oposición a la corriente eléctrica
en función de la frecuencia), capacitancia (se comporta en
cierta medida como un condensador) e inductancia (se comporta como
una bobina). Sin embargo, hace unos años un artículo del AES concluyó que las diferencias entre cables eran muy pequeñas en cuanto a capacitancia e inductancia, y sólo reconocía la importancia de la impedancia.
* Información relacionada que te puede interesar:
- Cajas acústicas y altavoces
- Conexión de altavoces: serie, paralelo y mixta
- Aguante de potencia (potencia admisible) en cajas acústicas
Resumen del contenido
- El cable, el amplificador, el ladrón, su
mujer, y su amante.
- El factor amortiguamiento.
- Pérdida de potencia.
- Ejemplo de cargas de 4 y 8 ohmios y cable número 14 (2 mm) con un amplificador con amortiguamiento de 400 a 8 ohm.
- Líneas de transformador.
- Conclusión
- Longitudes máximas de cable para altavoces.
- Tablas de datos para cables de altavoz.
- Calculadoras de cable de altavoz.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto