Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor: Ing. Marcel Nory Durán
Web: www.unicrom.com
Descripción: Cómo medir el ß (Beta), factor de amplificación o ganancia, de un transistor bipolar (BJT) con un circuito convertidor voltaje-corriente y un convertidor corriente-voltaje.
Introducción
El Beta es una característica propia que
tiene cada transistor y se encuentra, como dato del mismo, en los
manuales como el NTE, ECG y hojas de características (datasheets)
que provee el fabricante.
En estos manuales se encuentran valores mínimos o aproximados
de los valores reales.
Esto significa que el valor del beta de un transistor no es es exacto,
teniendo en cuenta que dos transistores con el mismo nombre o número
(ejemplo: 2N2222) pueden tener cada uno, un beta ligeramente diferente.
Este medidor del beta de un transistor bipolar está constituido por un convertidor de voltaje a corriente, al lado izquierdo del transistor y un convertidor de corriente a voltaje en el lado derecho (ver diagrama) usando circuitos integrados 741.
El convertidor voltaje a corriente de la izquierda controla la corriente de emisor del transistor mientras el convertidor corriente voltaje controla la corriente de base del mismo.
Información relacionada que te puede interesar:
- El Transistor Bipolar
- Probador activo de semiconductores (Diodos y Transistores)
Resumen del contenido
- Medidor del Beta de un transistor.
-
Diagrama básico del circuito.
- Descripción del funcionamiento del medidor de beta (ß) de un transistor.
- Configuración de los pines del circuito integrado del amplificador operacional 741.
- Cálculo de Beta del transistor.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto