Tipo: Monografía
Formato: Web
Autor:
Web: es.wikipedia.org
Descripción: Los condensadores (o capacitores), sus tipos, características y funcionamiento.
Introducción
En electricidad y electrónica, un condensador
es un dispositivo que almacena energía eléctrica,
es un componente pasivo.
Está formado por un par de superficies
conductoras en situación de influencia total (esto es, que
todas las líneas de campo eléctrico que parten de
una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas
o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo
este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico,
ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidas
a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada
carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa
en la otra.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente, al ser introducido en un circuito, se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
Resumen del contenido
- Historia del condensador (capacitor)
-
Funcionamiento del condensador
- Energía almacenada
- Comportamientos ideal y real
- Comportamiento en corriente continua
- Comportamiento en corriente alterna
- Asociación de condensadores (en serie y paralelo)
- Carga y descarga
- Usos
- Condensadores variables
- Tipos de dieléctrico utilizados en condensadores.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto