Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Eduardo Echeverry
Web: kitelectronico.blogspot.com
Descripción: Funcionamiento del integrado CD4017 y su aplicación en proyectos de circuitos secuenciales.
Introducción
El circuito integrado CD4017, es un contador y divisor
hasta 10. Técnicamente se le conoce a este tipo de circuito,
como contador Jhonson de varias etapas (en este caso 5).
El CD4017, es utilizado frecuentemente como secuenciador de luces,
divisor de bajas frecuencias y otras aplicaciones.
Es muy popular
entre los aficionados y estudiantes que se inician en la electrónica.
Su bajo precio lo hace ideal para proyectos, circuitos de prueba
y experimentación.
Para que el CD4017 pueda realizar sus acciones, este debe recibir un tren de pulsos por el pin 14. Cada vez que reciba un flanco positivo, el CD4017 avanzara una posición en su contador y al llegar al final, activara el pin 14 (carry out) en donde podremos conectar otro circuito integrado CD4017 para ampliar el conteo hasta 20 pasos. A esta configuración se le suele llamar "conexión en cascada".
* Te puede interesar:
- Contadores digitales
- Electrónica digital - Sistemas secuenciales
Resumen del contenido
- Configuración de los terminales del CD4017
- Velocidad de operación
- Reset (pin 15),
Clock Inhibit (pin 13), Carry out (pin 12)
- CD4017 en modo secuenciador.
- Diagrama de circuito con CD4017 en modo, secuenciador de punto
luminoso.
- Diagrama de circuito con CD4017 en modo, secuenciador de agujero.
- Datasheet del integrado CD4017.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto