Tipo: Curso / Manual
Formato: PDF
Autor: Ing. Alejandro Martín Torres Fortelli
Web: sites.google.com/a/educ.ar/eti
Descripción: Manual para autodidactas para iniciarse en el aprendizaje de procesos de automatización y control industrial con diseño e implementación de automatismos de bajos recursos (SCADA & PLC) mediante ejemplos prácticos.
Introducción
El campo de la automatización y control por instrumental, es un campo muy amplio y si bien, hasta hoy en día sigue evolucionando con las nuevas innovaciones tecnológicas, los principios del control, son siempre los mismos.
Los avances en la tecnología software, nos han demostrado más de una vez, que los laboratorios virtuales son una estrategia para poder tener las herramientas a la mano, con un bajo coste y un resultado bastante satisfactorio. Pero cabe recalcar, que esos programas no tienen en cuenta que el trabajo manual, los ruidos, los sensores reales, pueden traernos un sinfín de situaciones negativas en el proyecto, y el alumno debe conocerlas personalmente para poder avanzar. Es por ello, que proponemos la elaboración de las herramientas mínimas e indispensables para la creación de un laboratorio para las prácticas de automatización y control, con calidad de implementación industrial, y simulación 99% perfecta; sin dejar de lado, el coste económico que conlleva elaborarlo.
* También te pueden interesar:
- Curso de Automatización Industrial
- Curso de control de motores eléctricos
Resumen del contenido
- Automatización con Lógicas Cableadas.
- Pulsador con contacto normalmente abierto (NO).
- Pulsador con contacto normalmente cerrado (NC).
- Simbología eléctrica.
- Automatismos combinacionales: Relay
- Control del giro de un motor por conmutador.
-
Incorporación de la zeta de emergencia al circuito.
-
Control del giro del motor por conmutador y final de carrera.
- Análisis de la lógica de control (Funcionamiento).
-
Control de giro de un motor mediante pulsadores.
-
Control de giro en motor, con relay, pulsadores y estado de memoria.
- Automatismos cableados secuenciales básicos.
- Sensores y actuadores. - Detalles y tipos de sensores.
-
Aplicaciones de sensores por efecto Hall.
-
Estructura general de un automatismo.
- Mando de un motor por impulso permanente.
-
Mando de un motor por impulso inicial.
- Circuitos de arranques directos.
- Mando de tres motores eléctricos en secuencia.
- Paro automatico por temporizador.
- Inversor de marcha con enclavamiento por contacto auxiliar.
-
Inversor de marcha con paro automático temporizado.
- Programacion de PLC en lenguaje Ladder - Ldmicro.
- Clasificación de los lenguajes de programación para PLC.
-
Elementos de entrada. - Elementos de salida.
- Las operaciones lógicas más utilizadas.
- Diseño y programacion de un sistema SCADA con Xscada.
- Selección del hardware para el PLC
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto