Tipo: Artículo
Formato: PDF
Autor: Ing. Martín Torres Fortelli
Web: es.scribd.com
Descripción: Electrónica y automatización industrial. Lenguajes de programación en PLC.
Introducción
Los lenguajes de programación son necesarios para la comunicación entre el usuario, sea programador u operario de la máquina o proceso y el PLC. La interacción que tiene el usuario con el PLC la puede realizar por medio de la utilización de un cargador de programa también reconocida como consola de programación o por medio de un PC.
En procesos grandes o en ambientes industriales el PLC recibe el
nombre también de API (Autómata Programable Industrial)
y utiliza como interfase para el usuario pantallas de plasma, pantallas
de contacto (touch screen) o sistemas SCADA (sistemas para la adquisición
de datos, supervisión, monitoreo y control de los procesos),
cuyo contenido no serán presentados ni tenidos en cuenta
en este artículo.
* Información relacionada que también puedes ver:
- Programación del PLC
- Iniciación a los autómatas programables
Resumen del contenido
- Clasificación de los lenguajes de programación.
- Niveles de los lenguajes.
- Lenguajes de Bajo Nivel.
- Lenguajes de Alto Nivel.
- Lenguajes de Programación para PLC.
- Niveles de los lenguajes específicos para PLC.
- Operaciones lógicas.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto