Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: S. Gil
Descripción: Apuntes de física sobre el puente de Wheatstone y el puente de hilo para medir resistencias.
Introducción
En muchas ocasiones es útil poder detectar pequeñas variaciones en el valor de una resistencia, más que su valor absoluto.
El puente ideado por Samuel H. Christie y luego mejorado por Sir Charles Wheatstone es muy útil para este fin. Este circuito se conoce como puente de Wheatstone. Modificado apropiadamente, este arreglo experimental se puede usar para medir impedancias, capacidades e inductancias.
Este puente es ampliamente utilizado en instrumentación electrónica.
El puente de wheatstone es un dispositivo o circuito que nos permite determinar el valor desconocido de una resistencia, en base a otras tres cuyo valor si es conocido.
Lo importante de este circuito es que permite determinar pequeñas variaciones en el valor de una de las resistencias (Rx) si las otras se mantienen constantes. La condición de equilibrio es independiente del valor de la tensión aplicada, o si la misma es continua (DC) o alterna (AC).
Al depender la condición de equilibrio de una "determinación de valor nulo", esta condición de equilibrio tampoco depende de la calibración absoluta de la escala del instrumento. Sólo el registro del valor cero debe ser confiable.
* Tal vez te interese ver:
- Mediciones eléctricas
- Instrumentación electrónica
Resumen del contenido
- Diagrama del Puente de Wheatstone.
-
Estudio experimental del puente Wheatstone.
- Puente de hilo.
- Precisión del puente de hilo.
- Incertidumbres en las mediciones con puente de hilo.
- Determinación del valor de una resistencia incógnita usando un puente de hilo.
Patrocinadores
AllICData ElectronicsCopyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto