Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Javier Penalva
Web: www.xataka.com
Descripción: Explicación básica general del funcionamiento de las pantallas de los televisores de plasma.
Introducción
¿Cómo funciona un televisor de plasma?
Pues aunque parezca mentira, y al contrario que los LCD, funcionan
de manera similar a los televisores TRC (tubo de rayos catódicos)
tradicional. Al menos en el tema de los fósforos que generan
la luz.
En los televisores de plasma partimos de unos paneles de cristal
divididos en celdas y que contienen una mezcla de gases nobles que
cuando son excitamos con electricidad, se convierte en plasma y
los fósforos comienzan a emitir luz. He aquí la principal
diferencia con los televisores LCD. En el caso de las pantallas de plasma, la
luz la emite la propia pantalla, no proviene de otro lugar, como pasa con
la retroiluminación de los televisores LCD.
Esto nos da como
resultado más inmediato la principal característica
de los televisores de plasma: el negro intenso que consiguen, todavía
inalcanzable para la tecnología LCD.
Las pantallas de los televisores de plasma también están formados por píxeles. A su vez, cada píxel dispone de tres celdas separadas en cada una de las cuales hay un fósforo de color distinto: rojo, azul y verde. Estos colores se mezclan para crear el color final del píxel.
* Temas relacionados
- Televisores de plasma
- Las pantallas de plasma
- Secciones de los televisores con pantalla de plasma
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto