Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Eduard Lara
Web: www.ac.upc.edu
Descripción: Apuntes sobre las características, ventajas e inconvenientes de los diferentes sistemas de televisión analógica: NTSC, PAL y SECAM.
Introducción
En 1950, en EEUU un comité llamado National Television System Comitee (NTSC) estableció las normas para desarrollar un sistema TV color.
• En 1953, se aprobó el sistema NTSC
• En
1954, comenzaron las emisiones de TV color.
• Los 3 sistemas de televisión se basan en la transmisión de la señal de luminancia y crominancia, con algunas diferencias dependiendo de cada sistema.
Estos apuntes describen el funcionamiento y características de los sistemas
de televisión que hay actualmente en
servicio en el mundo: NTSC, PAL y SECAM, las ventajas e inconvenientes
de cada unos de ellos.
* Información relacionada:
- El sistema PAL
- El sistema NTSC
- El sistema SECAM
Resumen del contenido
- Señal de crominancia en sistema NTSC
- Ancho de banda sistema NTSC.
- Frecuencia subportadora.
- Imbricación de espectros
- Errores de fase.
- Sistema PAL.
- Señal de crominancia en el sistema PAL.
- Inversión de fase
- Corrección de errores de fase.
- Inconveniente del sistema PAL
- Promediando error de fase en los sistemas PAL.
- Decodificador PAL-S
- Problemas de decodificador PAL-S
- Sistema PAL-D
- Comparación PAL-S vs. PAL-D
- Frecuencia subportadora PAL
- Señal burst o salva de color
- Espectro de señal PAL
- Sistema secuencial SECAM
- PAL, NTSV vs. SECAM
- Señal de identificación SECAM
- Señales de diferencia de color.
- Frecuencia subportadora.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto