Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Luis Alberto Tamiet
Web: www.comunidadelectronicos.com
Descripción: Cómo encarar la reparación de televisores y monitores de TRC (Tubo de Rayos Catódicos), cuando presentan manchas de color en la pantalla. Sus posibles causas y soluciones.
Introducción
La pantalla de un TRC a color, también llamado Cinescopio o tubo de imagen a color, esta formada por minúsculos grupos de tres puntos o líneas de fósforo de colores Rojo, Verde y Azul.
Cada uno de los tres haces de electrones, emitidos por los tres cátodos en el "cañón" de un TRC a color, deben incidir con precisión, sobre el fósforo del color correspondiente para que el mismo se ilumine. Para lograr esa precisión, existe dentro del TRC a color, justo detrás de la pantalla, una malla metálica denominada "Mascara de sombra", la cual tiene orificios o ranuras, de gran precisión, que permiten que cada haz de electrones incida en el punto de fósforo que le corresponde, sin afectar a los fósforos de color diferente que están adyacentes.
Si por algún motivo, los haces de electrones se desvían ligeramente de su trayectoria e inciden en el fósforo adyacente, el color obtenido no será el correcto.
Para corregir las imperfecciones en el alineamiento de los cañones (que se producen en la fabricación del TRC) y las que se generan en los campos magnéticos del yugo de deflexión, se incorporan sobre el cañón, un grupo de anillos magnéticos, el cual se denomina: unidad de convergencia o multipolo.
Información relacionada que te puede interesar:
- Tubos de rayos catódicos
- Desmagnetizador de TRC
- Desmagnetizando un TRC
Resumen del contenido
- Pantallas con manchas de colores.
- Efecto "Arco Iris".
-
Notas y comentarios adicionales.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto